La elección de los materiales de construcción depende
esencialmente de su idoneidad, su disponibilidad local y la cantidad de
dinero que se está dispuesto a invertir.
Vamos hacer un análisis de los materiales más usados en la
construcción.
Materiales pétreos, cerámicos, aglomerantes, metálicos,
vidrios, etc.
También analizamos las propiedades de cada uno de ellos y su
uso en la construcción. Al final tienes un enlace a un juego para repasar
los materiales de construcción estudiados.
Los materiales de construcción.
Clasificación y Tipos
-
Materiales pétreos: son las piedras
y rocas naturales y sus derivados.
Los más usados en la construcción son la
roca caliza, el mármol, el granito, la pizarra y los áridos (piedras de
diferentes tamaños).
-
Cerámicos y vidrios: Proceden de
materias primas arcillosas que se someten a un proceso de cocción en un
horno a altas temperaturas.
Los más
usados en construcción son las baldosas y azulejos, ladrillos refractarios,
loza sanitaria, vidrio, lana de vidrio, ladrillos, bovedillas, tejas.
Vidrio: mezcla de sílice (arena) con potasa o sosa y pequeñas
cantidades de otras bases, y a la cual pueden darse distintas coloraciones
mediante la adición de óxidos metálicos. Puedes ver como se hace en el
siguiente enlace:
Como se Hace el Vidrio.
-
Materiales aglutinantes: al
mezclarse con agua sufren transformaciones químicas. Se utilizan para unir
otros materiales.
El yeso y el cemento son los más utilizados.
-
Materiales compuestos: formados por
la mezcla de diferentes materiales con diferentes propiedades. Los más
usados son el mortero, el hormigón, el hormigón impreso y las mezclas
asfálticas.
El mortero es una mezcla de arena, cemento y agua.
El hormigón es una mezcla de cemento, piedras de diferentes tamaños
(áridos) y agua.
Sobre el
hormigón impreso y las mezclas asfálticas tienes un enlace en la parte
de abajo que te habla sobre él.
-
Materiales metálicos: se obtienen a
partir de minerales del metal.
Hay dos tipos, los ferrosos que contienen
hierro y los
materiales no ferrosos, que lógicamente no tienen ningún porcentaje de
hierro en su composición.
Los ferroso más usado son el acero y la fundición y
los no ferrosos el cobre y el aluminio. Aquí tienes una presentación sobre
los metales:
Los Metales
-
Materiales Plásticos: Hoy en día se
usan mucho en construcción por sus propiedades y su coste reducido.
Son
materiales orgánicos formados por polímeros (macromoléculas) constituidos
por largas cadenas de átomos que contienen fundamentalmente carbono.
Entre
ellos tenemos el PVC, el poliestireno, melamina, poliuretano, etc.
Más
sobre los plásticos en este enlace:
Plasticos.
Aquí puedes aprender más sobre:
Materiales Pétreos, vidrios, cerámicos y aglomerantes
Propiedades de los materiales de
construcción
-
Densidad: en general los materiales
de construcción son de densidad media.
-
Resistencia a la compresión: los
pétreos y cerámicos son muy resistentes a la compresión
-
Resistencia a la tracción: nos
indica la fuerza máxima de tracción que puede soportar un material.
-
Otras propiedades: duros, frágiles,
resistentes a la corrosión, económicos.
Puedes ver las propiedades de los materiales y su definición aquí:
Propiedades de los Materiales
Aquí te dejamos un esquema con los materiales de construcción y sus propiedades:

Ir al Juego para repasar:
Materiales de Construccion Ejercicio.
Si te ha gustado haz click en Compartir, Gracias:
© Se permite la total o parcial reproducción del contenido, siempre y cuando se reconozca y se enlace a este artículo como la fuente de información utilizada.